Carrera Nocturna y de Disfraces Granada Carrera Nocturna de disfraces Granada

En el principio de algunas cuestas parecíamos ciclistas del tour de Francia con gente a ambos lados aplaudiéndote y animando. Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí. Del mismo modo, durante la celebración de la prueba varias líneas metropolitanas se verán afectadas y modificadas en sus servicios desde las 19.15 hasta las 22.00 horas. La zona de salida, en Poeta Manuel de Góngora, quedará cortada al tráfico totalmente desde las 15.00 horas, teniendo que quedar libre de vehículos por completo. Tampoco podrá haber vehículos en Camino de Ronda, tramo entre Julio Verne y Pérez Galdóns; el Paseo de la Cartuja en el tramo entre Cardenal Parrado y Labella Dávalos, así como las calles Callejón de Atarazana y Cuesta de las Cabras. A las 14.00 horas se desplazarán con grúa los vehículos estacionados.

  • A esto se le suma el hecho de que los corredores podrán disfrutar de la sorprendente puesta de sol desde el mirador de San Nicolás mientras disputan la prueba.
  • De todos ellos, el más rápido fue Youness Belyamna, que repitió pole tras ganar también la carrera del año pasado.
  • Ha habido una corrección por parte de la organización en cuanto a los tiempo finales.
  • El desnivel del terreno en Granada hace que sea obligatorio subir y bajar numerosas cuestas.
  • Esperamos que con ella, Granada sea una vez más el epicentro de la unión y la pasión por el deporte«.
  • De este modo, el recorrido de la Media Maratón de Granada será por las calles Poeta Manuel de Góngora – Paseo del Violón – Acera del Darro – Paseo del Salón – Paseo de la Bomba – Calle Puente Verde – Paseo de los Basilios – Callejón del Pretorio – Avda.
  • El responsable del deporte municipal ha señalado que “entendemos que la Media Maratón Ciudad de Granada con este nuevo formato tiene una proyección importante.

A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz en Granada. El pistoletazo de salida se dará a las 19.30 horas desde la Calle Poeta Manuel de Góngora, otra novedad. Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha.

Destinan 200.000 euros para impulsar la organización de eventos deportivos en Granada

De todos ellos, el más rápido fue Youness Belyamna, que repitió pole tras ganar también la carrera del año pasado. El recorrido de esta Media Maratón de Granada 2025, con 21,097 metros de longitud, en https://mmgranada.es el que pueden participar todas las personas, federados o no, comenzará y finalizará en las inmediaciones del Paseo del Violón, al igual que su hermana pequeña, la prueba de 10k. Un circuito que llevará a los participantes a descubrir los rincones más emblemáticos de la localidad a ritmo de running, pasando por lugares como la mismísima Alhambra, el barrio del Albayzín, el Monasterio de La Cartuja o el Casco Antiguo. La media maratón de Granada 2024, que alcanza este año su cuadragésima edición, se celebra este sábado 4 de mayo. Más de 5.000 corredores se darán cita en la capital nazarí este fin de semana para disputar una prueba que estrena homologación como carrera internacional por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La media maratón de Granada se ha convertido en un auténtico reclamo turístico.

Según datos de la organización, el 50 por ciento de los participantes son de fuera de Granada. En este sentido, se calcula que el impacto económico de esta prueba ronda el millón de euros. Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local. Este martes fue presentada la 41 edición de la Media Maratón de Granada, prueba consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y en la que los organizadores esperan atraer a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa.

Pasa por lugares que son patrimonio de la humanidad como el barrio del Albaicín y la Alhambra.

Súmate corriendo al mayor movimiento humanitario, independiente y voluntario del mundo y llena Granada de cruces rojas dejando una estela de ayuda y solidaridad. La Carrera Nocturna y de Disfraces es una prueba Popular, donde los corredores podrán participar disfrazados, existiendo premios especiales para ellos. Organizar eventos deportivos que conlleven la participación popular de personal visitante de la ciudad. Una vez salimos de La Alhambra, del 18 al 21, tres kilómetros de bajada hasta la meta.Sufrida y disfrutada a partes iguales, pero prueba muy muy recomendable. Cuando la prueba se esté desarrollando en el Albaicín, afectará a las líneas C31, C32 y C34, así como la C30, C32 y C35 cuando discurra por el Realejo.

Jesús Ángel Rodríguez y Daniel Gracia completan el podio masculino con la plata y el bronce, respectivamente. Ha habido una corrección por parte de la organización en cuanto a los tiempo finales. Encarnación Vaquero cae a la cuarta posición tras cruzar la meta un segundo por detrás de Ana Belén Rodríguez, bronce finalmente.

Granada intensifica su plan de desbroce con una actuación en la Avenida de Andalucía

No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo», ha significado la alcaldesa. La pasada edición fue retransmitida en streaming, con lo que se consiguió que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. Debido a que el recorrido de la prueba afecta a toda la ciudad, se verán afectadas todas las líneas de transporte público. Según se vaya desarrollando la prueba, se realizarán desvíos de las líneas afectadas en ese momento o se detendrá el servicio.

La cuadragésima edición de la media maratón de Granada pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva. Hasta ahora, la carrera discurría por los alrededores de la fortificación nazarí. Sin embargo, este año atravesará la Puerta de la Justicia para internarse en el complejo palaciego y transitar por el Palacio de Carlos V o los Jardines del Generalife.

No faltaron una vez más tras la línea, ubicada en la explanada del Palacio de Congresos. Hasta allí llegaron los corredores desde la calle Poeta Manuel de Góngora, con un paso por la Alhambra que dibujó estampas únicas y asentó la carrera como el mayor reclamo dentro de la programación del área de Deportes del Ayuntamiento de Granada. Bienvenidos al directo de la Media Maratón de Granada, que va a arrancar en unos minutos desde Poeta Manuel de Góngora. Alrededor de 6.000 personas participan en la carrera más bonita del mundo. Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta.

El recorrido mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ambos puntos en el Albaicín, lo que ofrecerá a los corredores la oportunidad de disfrutar de una puesta de sol impresionante. Desde allí descenderá hacia Plaza Nueva pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro. Los resultados del trabajo demuestran que el 95,6% de los participantes consideran que la organización fue buena o muy buena.

Carreras ya consolidadas como eventos deportivos de primer nivel, la media maratón este año celebra su 39 edición, mientras que la carrera nocturna celebró el pasado diciembre su 30 edición. Con este recorrido, la media maratón de Granada se convierte en una carrera única en el mundo al disputarse en el interior de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco. A esto se le suma el hecho de que los corredores podrán disfrutar de la sorprendente puesta de sol desde el mirador de San Nicolás mientras disputan la prueba.